Javier Villán reseña El happening de Madrid, de Jerónimo López Mozo, en su blog. De su texto entresacamos el siguiente fragmento:
Pero sí estoy seguro y me atreveré a afirmar con todas las consecuencias que Happening, posee el don supremo de la adjetivación, ese don que pocos escritores tienen; el don de la fluidez narrativa, que poseen muchos menos, el don de la sorpresa y el don de la fantasía luminosa y etérea, que bebe en el fango del realismo de albañal y letrinas. Una novela que participa del teatro, que a veces parece teatro y en ocasiones lo es. Cada cosa por sí sola y juntas construyen esa imagen poliédrica que yo tengo de Jerónimo, producto no sólo de leerlo, sino de verlo en los entreactos de teatro María Guerrero o del Español, de conversar con él y con su inseparable Carmen, en la Taberna del Café Gijón de la calle Almirante o en el Gijón de Recoletos. Humillada soberbia de lector empedernido, me honro al expropiar a Corredoira Viñuela, que parece el alter ego de Jerónimo, su juicio irrebatible: “Novela hipnótica y promiscua, libérrimamente escrita, terra prohibida, novela revolucionaria que dejará sin resuello a sus lectores”. Amen y corto su relectura porque me estoy asfixiando. ¡¡¡Dios tenga piedad de mí y de mis despojos!!!
Puede leer la reseña completa en el siguiente enlace:
Si desea más información sobre El happening de Madrid:
Si desea más información sobre Jerónimo López Mozo:
Puede escuchar una entrevista al autor y al editor en el siguiente enlace:
Comentarios
Publicar un comentario