Asunto: Libros del Innombrable, revista Symbolos y Biblioteca Pública Arús tienen el placer de invitarles a
la presentación del volumen 6 de la colección Aleteo de Mercurio: Himnos del Agartha, de Ateneo del
Agartha, ilustrado por Ana Contreras.
Lugar: Biblioteca
Pública Arús. Pº de San Juan, 26 Barcelona
Fecha: Jueves, 7 de noviembre
de 2019
Hora: 19:00 h.
Himnos del Agartha
Ateneo del Agartha
978-84-17231-11-8
Colección Aleteo de Mercurio, nº 6
Simbología, Arte, Poesía
Rústica
18,5 x 23 cm.
196 págs.
Castellano
2019
HRKP - HRQX2 - HPJ
Ilustraciones a color de Ana Contreras Aixemeno
De lo más interno y oculto de la caverna, del corazón
del Ser o Agartha, se expande en espiral un encadenado de letras, el Fiat Lux
despertador de las Potencias que atentos oídos escuchan y repiten y vuelven a
recrear orquestando una sinfonía que ejecutan todos los integrantes de la
Cadena Áurea. Ésta es nuestra minúscula contribución, sin pretensiones
particulares sino como la expresión de la imperiosa necesidad de ser, de
saborear la esencia de la Vida y de devolver lo aprehendido.
Este cuaderno número 6 del Aleteo de Mercurio recoge
los Himnos del Agartha publicados en los números 54 y 55 de la Revista
SYMBOLOS, más el agregado de otros inéditos que se han ido ordenando de forma
mágica, dibujando unos circuitos arquetípicos que se pueden recorrer así o asá,
pasando de unas sagas de dioses a otras, lo que deparará encuentros
sorprendentes, analogías desconocidas, senderos de la conciencia todavía vírgenes
que van conduciendo al alma por sus recovecos más íntimos y cercanos al
espíritu. Un juego simbólico completo, que además de poesía incluye claves
visuales, o sea los atributos sintéticos de las deidades, sus armas y signos de
identidad; unos trazos a tinta muy sutiles, piezas únicas para cada uno de los
himnos, que también son únicos e irrepetibles, pues nacen de la inspiración
directa en el corazón del cantor.
Al ser el 6 el dígito que signa esta nueva entrega del
Aleteo de Mercurio, que sea la Belleza asociada a esta numeración la que
impregne cada página y la que nos conduzca a la contemplación de la Belleza en
sí, y guiados por el furor Apolíneo lleguemos a las puertas del Venusino, el
del Amor que lo reúne todo en su Unidad.
Ana Contreras ha publicado diversos artículos en la revista SYMBOLOS (http://symbolos.com) y
administra la página de Facebook: Museo o la Voz del Silencio (https://www.facebook.com/Museo-o-la-Voz-del-Silencio-620036038122582/).
Ha
colaborado en: Documentos de la Iglesia
Secreta I- II- III, Ed. Symbolos, Barcelona 2013, 2014.
En
Libros del Innombrable y en esta misma colección ha publicado el cuaderno nº 4: En
el taller hermético (Notas y bocetos alquímicos) y ha ilustrado el nº
5 Cuentos tradicionales (Símbolo e iniciación).
Síguenos en:
Twitter: https://twitter.com/LibrosdelInnomb
Comentarios
Publicar un comentario