Asunto: Presentación
de la Colección Aleteo de Mercurio de Libros
del Innombrable y de sus tres primeros títulos: La Máscara Real y su simbólica, de Mireia Valls y Marc García, Las diosas se revelan, de Mireia Valls,
con la colaboración de Lucrecia Herrera y Entre
el No Ser y el Ser (Antología para hamacados), selección de Marc García y
fotografías de Lucrecia Herrera.
Lugar: Biblioteca
Pública Arús. (Passeig de Sant Joan, 26)
Barcelona
Fecha: Jueves, 26 de octubre
de 2017
Hora: 19:00 h.
Intervendrán:
–Mireia Valls
–Marc García
–Lucrecia Herrera
–Raúl Herrero
Nota:
Unos
cuadernos que transmiten un Conocimiento depositado en los símbolos, los mitos
y el arte de todas las culturas del mundo, y en especial, de la Tradición
Hermetica.
“Aleteo de Mercurio” es el nombre
que recibe una nueva colección de cuadernos de la editorial Libros del
Innombrable. Siendo Mercurio el dios alado comunicador de mensajes rápidos, su
aleteo no puede significar otra cosa que la transmisión ágil de un Conocimiento
depositado en los símbolos, los mitos y el arte de todas las culturas del
mundo, y en especial, de la Tradición Hermética. Por ello se conciben estos
volúmenes como obras tendiendo a lo breve, a lo inteligible con celeridad, a un
toque capaz de abrirse paso en medio de la vorágine de nuestra cotidianidad
para hacernos despertar a otras realidades, a otra visión de nuestra vida
enlazada con la Belleza y el gesto artístico que los seres humanos practicamos
de continuo aunque no seamos conscientes de ello.
Se trata, pues, de unos cuadernos
en los que el equilibrio y la transparencia de su composición se combinan con
la fuerza del lenguaje directo y evocador de sus textos e imágenes, conformando
un todo armonioso que activa la reminiscencia, o sea, el recuerdo del Sí mismo.
Todo ello, conservando la frescura y alegría que siempre va aparejada a las
aventuras intelectuales, más cercanas a los juegos que a la aburrida erudición
académica.
La colección “Aleteo de Mercurio”
devuelve lo mucho que los autores han recibido a través de la enseñanza
simbólica, el mito y el arte en sus múltiples expresiones tradicionales. Un
gesto de ofrenda y agradecimiento en el que un puñado de artistas arrebatados
por la Belleza y la Verdad depositada en los símbolos visuales, sonoros y
gestuales se dejan conducir de la mano del dios Hermes-Mercurio a lugares
secretos del pensamiento, siempre prestos a revelarse.
Nº1 La Máscara Real y su simbólica
ISBN
978-84-92759-92-7
Inauguramos
la colección con La Máscara Real y su simbólica, un
cuaderno festivo y lúdico que celebra el advenimiento de un tiempo regenerado,
que es lo que ritualizaban aquellas representaciones teatrales llamadas
«Máscaras Reales» en las que participaba toda una sociedad para conmemorar la
llegada de un nuevo regente. Pero sobre todo, constituían ritos en los que se
atraía la influencia de los dioses, esas energías invisibles que conforman el
Universo, haciendo posible con ello el despertar de la conciencia del ser
humano a sus posibilidades intelectuales más altas.
En
las páginas del cuaderno –concebido también como un objeto de arte– recorremos
algunos de esos actos teúrgicos que han jalonado la historia, haciendo especial
hincapié en la Máscara Real de 1764, un libro de grabados excepcionales
elaborado por los Colegios de Artistas y los Gremios de la ciudad de Barcelona
que testimonia la llegada de Carlos III a la Ciudad Condal.
*
Nº 2 Las diosas se revelan
ISBN
978-84-92759-96-5
Dioses y diosas tejen y destejen
constantemente la trama y la urdimbre del cosmos significativo; sus energías se
trenzan a cada instante, y lo sabemos porque hemos experimentado esta realidad
en nuestra conciencia. Este cuaderno, empero, está dedicado especialmente a las
diosas porque siempre nos ha interesado ahondar en la simbólica de la corriente
femenina del Universo y en la ubicación de la mujer respecto del conocimiento
de su auténtica identidad, que en última instancia es la misma que la del
varón, pues uno y único es el Principio que se polariza en macho y hembra, y
uno solo el destino al que aboca la permanente conjugación de los aparentes
opuestos.
Proponemos un recorrido
mágico-teúrgico presidido por las divinas Musas, diosas de la inspiración;
luego comparecen Venus-Afrodita –diosa primigenia del Amor que todo lo une–, las
tres Gracias, la diosa madre Gea, Isis, Demeter y su hija Perséfone, seguidas
de Diana-Artemisa, Selene y Hécate; Atenea-Palas-Minerva (nacida de la cabeza
del gran Zeus, padre de los Olímpicos), diosa de la Sabiduría y la
Inteligencia, también tejedora como las Moiras-Parcas, entidades preolímpicas,
hijas de la Noche, vinculadas al Destino; continúan las diosas oraculares –Gea,
las titánides Temis y Febe–, las sibilas y pitonisas de Delfos, intermediarias
de Apolo, dios de la adivinación por excelencia, promotor del furor profético,
junto con la misteriosa pitonisa de Montjuïc. Las sorprendentes magas Circe,
Pasífae y Medea y culminando el desfile, un capítulo dedicado por entero a
Venus, diosa de la Belleza y el Amor y sus relaciones y uniones con varios
dioses y hombres.
Cuan misteriosas, temibles por
momentos y a la vez propicias y benéficas se nos revelan las diosas
protagonistas de este cuaderno cuya lectura atenta y concentrada nos hace
partícipes del rito ancestral del Conocimiento del Sí Mismo, promoviendo su
custodia y protección. Diosas y dioses nos insuflan valor, generosidad,
paciencia y Sabiduría para que por Amor al Conocimiento nos libremos por entero
a experimentar esta gesta mítica y heroica en pos del Destino que conduce hacia
la Libertad.
Amor nos llama, sus misterios
pueden revelarse a aquél que vacíe su copa y se entregue a penetrar los
secretos que alumbra y encierra
este fecundo volumen.
Nº 3 Entre
el No Ser y el Ser. Antología para hamacados
ISBN
978-84-17231-00-2
Circunstancias
que tienen que ver con lo cíclico y lo sutil determinaron que entre el
solsticio de invierno de 2015 y el otoño siguiente, la página en Facebook del
Centro de Estudios de Simbología de Barcelona se convirtiese en el altavoz de
un gran arcoiris de textos de distintas tradiciones de la Tierra -ahora
publicados en forma de cuaderno- que hablan, con tonos variados y un
significado unánime, del Infinito, el Absoluto, la Ilimitada Posibilidad
Universal y la Matriz Oscura de todo lo que vendrá al ser y de lo que jamás
será, sinónimos todos ellos de un Océano sin orillas al que sólo podemos
referirnos de modo elusivo o negativo (pues ningún nombre es apropiado para lo
que es Innombrable porque No Es).
Decía
Federico González
que vivimos hamacados entre el No Ser y el Ser. A los hombres y las mujeres
que, reconociéndolo, compartimos una misma visión de la Cosmogonía y laboramos
(como podemos y nos es dado) por convertir en vivencia la No Dualidad entre lo
que puede llegar a ser conocido y lo Incognoscible, nuestra Patria
supraceleste, a todos ellos, está dedicado este volumen.
|
Los autores:
Mireia Valls ha publicado como autora: - Mujeres Herméticas.
Voces de la sabiduría en Occidente, mtm-editores, Barcelona, 2007. - Viaje
en pos de un destino, Symbolos, Barcelona, 2009. - Islas Simbólicas.
Montjuïc, Mallorca,
Buda.
Libros del Innombrable, Zaragoza, 2009. - La Barcelona subterránea, Editorial Mediterrània, Barcelona, 2012. - Las siete
colinas de Barcelona. Itinerarios míticos y simbólicos, id., Barcelona,
2015. Con Federico González ha escrito dos obras: - Presencia Viva
de la Cábala, Libros del Innombrable, Zaragoza, 2006 y - Presencia
Viva de la Cábala II. La Cábala Cristiana, id., Zaragoza, 2013. También ha
colaborado en: - Hermes y Barcelona, Ed. Mediterrània,
Barcelona, 2004. - Festival de Monólogos, Colegiata Marsilio Ficino, Barcelona, 2010. - Documentos
de la Iglesia Secreta I-II-III, Ed. Symbolos, Barcelona, 2013, 2014. En la
Colección Aleteo de Mercurio ha publicado junto a Marc García La Máscara
Real y su simbólica, Libros del Innombrable, Zaragoza, 2017. Dirige la web
telemática La Caracola. La mujer y el simbolismo femenino (http:// la-caracola.es y colabora en la revista SYMBOLOS (http://symbolos.com). Ver su sitio web en http://cargocollective.com/mireiavallsbadia
Marc García ha publicado artículos en la revista
SYMBOLOS y es coautor de: - Hermes y Barcelona, Ed. Mediterrània, Barcelona, 2004. - Festival de Monólogos, Colegiata Marsilio Ficino, Barcelona, 2010. Asimismo ha
colaborado en el volumen La Logia
Viva, Ed. Obelisco, Barcelona, 2006. Edita el blog Astronomía Hermética
y Cosmografía. Un recorrido por los símbolos del Cielo y de la Tierra (http://astronomiahermetica.blogspot.com.es)
Lucrecia Herrera ha publicado diversos artículos
en la revista SYMBOLOS (http://symbolos.com) y administra la página de Facebook: Jardines del Paraíso, estados del alma.
https://www.facebook.com/jardinesdelparaiso.estadosdelalma?fref=ts. Ha colaborado
en: Documentos de la Iglesia Secreta I-II-III, Ed. Symbolos, Barcelona,
2013, 2014, y también en la iconografía del Diccionario de Símbolos y Temas
Misteriosos de Federico González Frías, publicado en Libros del Innombrable,
Zaragoza, 2013.
Más información:
Evento en facebook:
Comentarios
Publicar un comentario